En este artículo vamos a tratar de aclarar las dudas que puedan surgirte a la hora de poner una encimera de porcelánico en tú cocina.
Hasta fechas recientes las encimeras de las cocinas estaban hechas en su mayoría de piedra natural: mármol, granito y cuarzo. Aunque este tipo de encimeras aún se sigue utilizando, últimamente se han puesto de moda las encimeras hechas de materiales porcelánicos. Veremos pues, tanto las posibles ventajas como desventajas de las encimeras porcelánicas por si estas pensando en ponerte una encimera de este material.
VENTAJAS
- Alta resistencia térmica. Se puede poner una sartén o una cazuela directamente sobre su superficie.
- Resistencia a la radiación ultravioleta.
- Resistencia al rayado y desgaste. Es quizá su mejor característica: la durabilidad de las mismas.
- Impermeable. Al ser material no poroso no es necesaria una capa de sellado.
- Fácil de limpiar e higiénico. Material apto para el contacto directo de los alimentos.
- Ecológico y reciclable. En su fabricación se utilizan materiales 100 % orgánicos
- Su precio es más elevado que la media de materiales empleados en las encimeras
- Diseño y modelaje. Aunque cada año va creciendo el número de diseños distintos de porcelánico para las encimeras de cocina, aún es algo limitado.
- Susceptibilidad a los golpes fuertes
En esta galería mostramos tres instalaciones de encimeras porcelánicas realizadas por nuestros colaboradores.





